martes, 16 de octubre de 2018

FORMACIÓN HUMANA TERCERO "A"

REDUCCIÓN DE RIESGOS Y RESPUESTAS ANTE EMERGENCIAS Y DESASTRES



TAREA

Realizar un collage sobre la reducción de riesgos y respuestas ante emergencias y desastres.



QUÍMICA TERCERO BACHILLERATO

CETONAS


TAREA
Realizar los siguiente ejercicios:
  • Alquinos
    • 2,7,7 trimetil 2 neopentil nonadi ino 3,5
    • 2,2 dimetil 5 isopropil 11 secbutil 7 terbutil 10 neopentil dodecaeno 5  di ino 3,8
    • 2,6 dimetil 5 etil octino 3
  • Alcoholes
    • 3 etil hexanol 2
    • 6 metil 4 etil heptanol 2
    • butanodiol 1,3
  • Éteres
    • éter etil butílico
    • éter propil propílico
    • éter di fenil
  • Aldehídos
    • aldehído 4,4, dimetil hexanal 
    • aldehído 3 terbutil butanal 1
    • benzaldehído
  • Cetonas
    • etil propil cetona
    • metil butil cetona
    • etil metil cetona
NOTA: lección para la siguiente clase.

QUÍMICA SEGUNDO

DENSIDAD Y MASA MOLECULAR DE UN GAS


TAREA
Realice los siguientes ejercicios de las leyes de los gases.
  • ¿Cuál es la presión que debe aplicarse a un gas que ocupa un volumen de 180 ml a 293°K y 0,9 atm de presión para permitir que se expanda a un volumen de 550 ml a la misma temperatura?
  • Una muestra de monóxido de carbono ocupa un volumen de 3,2 litros a 398°K. Calcule la temperatura a la cual el gas ocupará un volumen de 1,3 litros, si la presión se mantiene constante.
  • Un gas ocupa un mismo volumen a la presión de 800 torr y a la temperatura de 25°C; ¿qué presión soportaría si la temperatura se eleva en 10°C? (Nota: transformar los grados centígrados (°C) a grados kelvin (°K)).
  • Un gas tiene un volumen de 120 ml a 130°F y 0,83 atm. ¿Cuál será su temperatura en °C si el volumen asciende a 320 ml y la presión disminuye a 0,76 atm?
  • Un recipiente contiene 100 litros de O2 a 20°C. Calcule la presión del O2, sabienodo que su masa es de 3,43 kg. (n= 0,082 L atm/mol K).
NOTA: lección para la siguiente clase.

QUÍMICA PRIMERO TÉCNICO

FUNCIÓN HIDROXIDO



TAREA
Escriba la fórmula de los siguientes compuestos:
  1. Óxidos básicos
  • óxido de zinc
  • óxido plumboso
  • óxido cobaltoso
  1. Óxidos ácidos
  • óxido bromoso
  • óxido telúrico
  • óxido peryódico
  1. Hidróxidos
  • hidróxido de aluminio
  • hidróxido de plata
  • hidróxido de cromo III
NOTA: estudiar la simbología de los elementos con sus respectivas valencias.

miércoles, 10 de octubre de 2018

QUÍMICA TERCERO BACHILLERATO

ALCOHOLES 


ÉTERES


ALDEHÍDOS


TAREA
  • Realice una lluvia de ideas sobre el concepto de alcoholes.
  • Mediante un cuadro de resumen, explique las aplicaciones, propiedades y obtención que se le da a los éteres.
  • Realice 5 ejercicios demostrativos de aldehídos.



QUÍMICA TERCERO BACHILLERATO


                                                                        CENTRO DE APOYO TUTORIAL: PEDRO VICENTE MALDONADO
     AGENDA ESTUDIANTIL
AÑO LECTIVO: 2017-2018
1.   DATOS INFORMATIVOS
ÁREA:  Ciencias Naturales                                  
ASIGNATURA: Química
TUTORES:  Mauricio Pacheco,  Alfredo Toala
NIVEL  5
SUBNIVEL
CURSO: Tercero
Nº DE PERIODOS
13
FECHA DE INICIO 22/23--09-18
FECHA DE FINALIZACIÓN 05/06-01-19
TÍTULO DEL BLOQUE

VALORES

                                                                       COMPUESTOS OXIGENADOS
VALOR: INNOVACIÓN Y JUSTICIA
2.   DESARROLLO
FECHA

BLOQUE CURRICULAR
CONTENIDOS ESENCIALES
RECURSOS
TAREAS PARA LA TUTORÍA
Material de Estudio
Página

22/23 -09-18

BLOQUE 4.                                                 COMPUESTOS OXIGENADOS
-Alcoholes

Guía del docente.
Texto del estudiante de química
92-95
Realice una lluvia de ideas sobre el concepto de  alcoholes
29/30-09-18


-Fenoles
Los éteres
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
96-99
Mediante un cuadro de resumen, Explique las aplicaciones, propiedades y obtención que se le da a los éteres.
06/07-10-18


Aldehídos 
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
100-101
Realice 5 ejercicios demostrativos de aldehidos
13/14-10-18


Cetonas
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
102-103
Explique la diferencia entre aldehidos y cetona y refuerce  su conocimiento mediante un ejercicio demostrativo.
20/21-10-18


Ácidos carboxílicos
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
104-104
Elabore la tabla de ácidos carboxílicos que se encuentra en la siguiente dirección web
www.quimicas.net/2015/05/ejemplos-de-acidos-carboxilicos.html
27/28-10-18


(Evaluación primer parcial)
- Ésteres
-  Tioésteres
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
105-108
Explique mediantes ejercicios demostrativos como se forman los esteres.
03/04-11-18

BLOQUE V.
COMPUESTOS NITROGENADOS Y DE INTERÉS BIOLÓGICO
- Aminas

Guía del docente.
Texto del estudiante de química
121-123
Mediante ejercicios demostrativos. Explique lo que es una amina primaria secundaria y terciaria.
10/11-11-18


- Amidas
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
124-125
Elabore un diagrama de llaves delas propiedades, obtención y aplicaciones que se le da alas amidas.
17/18-11-18


Nitrilos
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
126-127
Realice 5 ejercicios demostrativos de la función nitrilo
24/25-11-18


- Glúcidos
- Lípidos
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
128-132
Explique mediante un resumen que elementos integran los monosacáridos, disacáridos y polisacáridos.
01/02-12-18



- Proteínas

Guía del docente.
Texto del estudiante de química
132-133
Elabore un collage de las funciones de las proteínas
08/09-12-18


(Evaluación segundo parcial)
- Enlace peptídico
-  Biomateriales
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
134-136
Dibuje y nombre 5 implantes de biomateriales que se realizan en el ser humano.
15/16-12-18

BLOQUE VI :  LA QUÍMICA DEL PETRÓLEO Y EL IMPACTO AMBIENTAL
Energía renovable y no renovable
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
144-149
Utilice papelote y mediante un resumen explique que es energía renovable y sus clases y socialice en la tutoría.
22/23-12-18

Vacaciones por Navidad



28/29-12-18

Vacaciones por año nuevo



05/06-01-19


(Evaluación del tercer parcial)
- Polímeros sintéticos
- Los plásticos
Guía del docente.
Texto del estudiante de química
150-154
Elabore la tabla de tipos de plásticos que se encuentra en la página 154 de su libro de estudio.


12/13-01-19
                                                          EXÁMENES DEL SEGUNDO  QUIMESTRE
19/20-01-19
                                                           EXÁMENES DEL SEGUNDO QUIMESTRE
26/27-01-19
                                                          JUNTAS DECURSO DE 8VO A 2DO DE BACHILLERATO
09/10-02-19
                                                        EXAMEN  SUPLETORIO Y DE  MEJORAMIENTO 3RO BACHILLERATO
16/17-02/19
                             JUNTAS DECURSO  PUBLICACION DE NOTAS DE SUPLETORIO Y/O MEJORAMIENTO 3RO BACHILLERATO
03-04/03/19
                                                              INCORPORACION DE BACHILLERES
02/24-03- 19
                                                                                        VACACIONES
ELABORADO
REVISADO
APROBADO
TUTOR:
Lic. Alfredo Toala

Lic. Alfredo Toala
                                                        RESPONSABLE DEL AREA DE CC.NN                         


Ing. Cecilia Caiza
Vicerrectora
FIRMA:

FECHA: 15-08-2018
FECHA: 15-08-2018
FECHA: 24-09-2018
UNEFS-PCEI-P      Vicerrectorado